Sobre las 8:30h estàbamos echando la barca al agua, despuès de haber visto decenas de ciervos por los alrededores, en el camino que transcurre entre el Poblado de Cijara y Helechosa de los Montes;


Era una mañana fresca de noviembre , habria unos 12 o quizàs 13 grados, los primeros rayos de sol atravesaban la fina cortina de niebla, iluminando los cuerpos de las pequeñas,pero incontables concentraciones de ciervos haciendo recortar sus siluetas, rodeados de millones de tintineantes destellos del rocio matinal sobre las hojas de las centenarias encinas, una estampa espectacular, ¡¡ maravillosa postal¡¡.
Parecìa presagiar una buena jornada de pesca, pero nunca se sabe, siempre las sensaciones al ir llegando a la orilla del agua son espectantes, verdad??
En el trayecto , pude ver dos islas al margen izquierdo , con una cobertura peculiar, me parecen ser un foco caliente para bases, pero que no pudimos probar por querer llegar lo antes posible al la rècula recièn conocida por Saki y posteriormente por habersenos echado la noche practicamente encima, pero que sin duda no se pueden dejar de pescar.
Cuando por fin asomamos por la bocana, nos invadiò una sensacion alentadora al ver como el silencio y la superficie del agua , lisa como una tabla, se rompìan por los numerosos ataques sobre los alburnos,provocando unos estruendosos chapoteos y unas enormes ondas sobre el agua....Me invadìan los nervios por comenzar a trabajar los peces, y fue Saki el que sacò los tres primeros en menos de 20 minutos. Las espectativas se estaban cumpliendo, iba a ser un dia grande, con la continua sensacion de que en cualquier momento , cuando los peces llegaban a la distancia adecuada y dàbamos unas vueltas de apriete, empezaba el señuelo a trabajar en idoneas condiciones,que ìbamos a

clavar otro buen ejemplar, por que alli ,,es increible la calidad de los peces, no hubo un pez que bajara del kilo, tanto bases como barbos estaban fuertes, y asi en las mejores condiciones volvian a su medio.

Y asì nos dieron las dos de la tarde sacando peces , le dige a mi compañero que si nos comìamos ya los callos, pero decidimos seguir pescando que esto era una gozada y seguimos sacando peces........,

....todos salìan de buen tamaño. A las 3 de la tarde , en una de las orillas nos comimos unos humeantes y riquìsimos callos, ¡ que buenos ¡ con su chato de vino, claro. Y ya por la tarde, nos dirigimos al final de la rècula a tentar a los bases que atacaban en superficie a los cardùmenes de alburnos, yo no me lo creìa ,habìa millones de ellos por todos los lados formando bancos , y movièndose al unìsono, como en el National Geographic, asi pudimos probar con paseantes, que por cierto , me atacò un lucio que se paso de largo dando un salto por encima del señuelo, que voracidad como los ataques que hace el tiburòn blanco..asì estuvimos jugando con los bases que en esa zona del final ya no tenian el tamaño tan importante pero nos divertimos un rato...
Esta fotos son de principios de noviembre de 2011, en Helechosa de Los Montes, en la zona de rio hacia Villarta.
Pescando en Molino de la Horcajada II (11-Junio-2009)
LLeguè a eso de las 6:50 de la mañana al bar JoseMarìa, todavia no habian abierto y estuve hablando con la guarda que creo que se llama Sonia. Al rato llegò mi compañero de pesca retàndome, "hoy si que te doy sopas con ondas" ( ya veremos),nos tomamos un rico cafè, un cigarro y pa el agua.
Dejamos el coche , la mañana ideal un poco nublada y sin nada de aire, fuimos hacia abajo del rio, un par de entraderos y nos colocamos; Perico, cuando me quise dar cuenta ya estaba mojando el gusano (blanco artificial), y ya me decìa : estàn picandome y de sequido ¡zas¡, la primera trucha preciosa, yo ya nervioso no atinaba ni en hacer las lazadas; mientras a Perico le seguìan tocando la veleta. Pues sabes que te digo que voy a poner el mismo aparejo que llevas tu, dicho y hecho, fue montarla y tras 2o minutos ya tenia la primera.
Asì pasò la mañana con cuatro truchas entre los dos , una bien maja, sobre el kilo y algo.
Tengo que contar que llevè un aparejo de mosca con buldò, y decidì a montarlo, me fui aguas abajo y en una tabla preciosa llena de truchas y grandisimos barbos; lanzo el buldò a la otra orilla pasando las moscas por encima pero nada, tiro otra vez y al ir recogiendo veo que un enorme barbo me va siguiendo la ultima mosca (rastro ninfa), veo que acelera y se traga la mosca, doy un buen cachete y le clavo y el torpedo sale disparado hacia la orilla contraria como un tren de mercancìas, viene para mi vuelve a irse , viene otra vez y en un arbol a mis pies se enreda y se acabò. ¡ alguna vez tengo que sacar fuera un bicho de estos¡