
Dormimos el jueves en la casa rural de Chema , pero no sin antes cenarnos unas judias verdes rehogadas muy ricas y un lomo de matanza con huevos fritos y patatas que estaban riquìsimos, todo ello con una Judas bien fria.

A las 5:45h, fuimos a enganchar la barca para tenerla preparada antes de que Josefina abriera el bar a las 6:45h , tomamos un cafetito,compramos pan recien hecho y nos dirigimos a la zona pasado Helechosa de los Montes, hacia Villarta. Eran las 8 y ya estabamos en el agua, son esos momentos màgicos en los albores del dia, con esos primeros rayos del sol que se agradecen ante el fresquito de la mañana, la superficie del agua plana como un plato, brillante y clara, solo quebrada por las ondas que dejaban los peces al traspasarla.

Fuimos parando en varias zonas que nos parecieron querenciosas pero todo lo contrario, no tuvimos picada, destacar sòlo una que me llevò el jig con un tandem atado a un trenzado...pensamos serìa un lucio.

Saki y Nikos cogieron algun blass normalito, pero a mi se me resistìan, empezando a aparecer esa sensaciòn de frustraciòn e impaciencia que no se pasa hasta que sacas el primero, y decidimos ir directamente a la recula del arroyo en donde ya logramos sacar algun que otro bass ya terciadito y todos con vinilo al Texas con un plomo bala de 6 y 7 gramos, tambien funcionò el tandem al Drop Shot, muy lento , tan lento que a Saki, teniendo la caña apoyada en la barca con el cangrejo en el fondo y sacando unas cervezas de la nevera , la barca totalmente parada , de repente oimos como algo sacaba hilo del carrete llevàndose el cebo ,con la caña totalmente doblada, el resultado fue un blass de aproximadamente 1 kg, con la lombriz del final dentro de su garganta y el cangrejo de arriba clavado en la boca; Acojonante la voracidaz del pez.
Pero fue cuando salimos de la recula dirigièndonos justo a la orilla de enfrente ligeramente a la derecha (se puede ver una fortificacion rectangular, hecha con piedras, justo por encima de la marca que deja el nivel del agua cuando està al completo), en donde , tengo que decir que a mi no me atraia nada la zona, con mucha piedra de aristas y gran desnivel y bajo un sol de justidica, pesado que caia a plomo sobre nuestras cabezas; Yo dejè de pescar ante la poca fe que me daba la situacion y el lugar, me dediquè a bañarme y a refrescarme, fue cuando Saki sacò 2 bases de 1,5kg, bien majos a unos 4 o 5 metros de profundidad con vinilos, que nos devolviò la esperanza y las ganas de pescar , luego Nikos y yo empezamos a pescar en superficie con los hèlices, y fuè la sensacion, todo un espectàculo provocado por los zurriagazos que pegaban a nuestros señuelos,,, asi fuimos recorriendo la orilla , una recula espectacular de bonita , llena de peces y tortugas,, y sin dejar de dar meneos a nuestros peces.En uno de los lances a tan solo 5 metros ,lanzo el helices y en cuanto empezò a girar ZASsss, clavo , empiezo a pelear con èl y sin poder verlo ya cerca de la barca se suelta,,, miro el hilo y lo que vino al final de este no fue otra cosa que el gancho con la hèlice; Habia partido o doblado en enganche que va dentro del rapala...como podeis ver, es la foto del señuelo,,, que como apareciò os preguntarèis??? lo encontrò Tony al dia siguiente en el mismo sitio de la picada.
todo un recital, un frenesì , asi hasta que ya no hubo mas remedio de volver al coche ya que se nos echaba la noche encima.
En total fueron mas de 40 peces , destacando como señuelo infalible para el dia de hoy un rapala de helices.