Garcìa Sola (Semana Santa 7-Abril-2012)


Sonò el despertador a las 4:30 de la mañana, mi sobrino David de Barcelona y yo llegamos a casa de Saki a las 6:05h, (Desde el Tiemblo a Cedillo del Condado se tarda 1 hora y 15 aprox.), cogimos el C5 y a las 9:00h estàbamos ya en la barca sobre el agua..y montando con impaciencia las cañas con el trenzado y sus rapalas de 5 y 7 metros respectivamente, para empezar el curri. El embalse presentaba un buen aspecto al 70% de su capacidad y con un tiempo bastante aceptable con poco viento, nubes y claros, que se mantuvieron a lo largo de toda la jornada. La temperatura del agua entre 13 y 14 grados.



Desde la misma rampa empezamos a detectar gran cantidad de peces de distintos tamaños, que nadaban por el sonar suspendidos y repartidos a distintas profundidades entre 3 , 5 , 7 y pegados al fondo entre 10 y 14 metros...Yo nunca habia visto el sonar no parar de pitar con tantos peces repartidos por todas aguas,,, y, sin embargo sin picada alguna hasta pasada la salida a unos 100 metros , por la orilla de la derecha y con un pez de 5-6 metros , marca Storm Deep Thunder DTH15, que hizo estragos bien utilizado por David que no quiso experimentar con ningùn otro; Y con toda la razòn , lo dejaba derivar mas de 30 metros y asi logrò sacar mas de 7 lucios y un señor Bass de 2,490kgr., y otras tantas picadas fallidas.

Yo utilicè el Maan`s deep diving de 20 pies y el de 30 pies para la zona exterior de la recula.
Tambien estubimos pescando la zona de la izquierda , a la salida de Valdecaballeros , y fue en una pequeña recula enfrente de la mina, en donde saque desde orilla un bonito bass de 1,390kg. , con el Rapala Shad Rap articulado de la foto.
Se celebrò el "V Open Internacional Siberia Bassextreme" en Garcìa Sola los dias 24 y 25 de Marzo con gran èxito en cuanto a cantidad y calidad de capturas. Quiero anotar esto para que nos sirva como referencia para proximos años, y decir que todavia en Garcia Sola no habia llegado la freza y emparejamiento de lucios pero si llegò 1 semana despues, puesto que se veian lucios por las orillas en busca de hembra y alguna pareja y los bases habian desaparecido de las orillas y proximidades.
Pescando en Molino de la Horcajada II (11-Junio-2009)
LLeguè a eso de las 6:50 de la mañana al bar JoseMarìa, todavia no habian abierto y estuve hablando con la guarda que creo que se llama Sonia. Al rato llegò mi compañero de pesca retàndome, "hoy si que te doy sopas con ondas" ( ya veremos),nos tomamos un rico cafè, un cigarro y pa el agua.
Dejamos el coche , la mañana ideal un poco nublada y sin nada de aire, fuimos hacia abajo del rio, un par de entraderos y nos colocamos; Perico, cuando me quise dar cuenta ya estaba mojando el gusano (blanco artificial), y ya me decìa : estàn picandome y de sequido ¡zas¡, la primera trucha preciosa, yo ya nervioso no atinaba ni en hacer las lazadas; mientras a Perico le seguìan tocando la veleta. Pues sabes que te digo que voy a poner el mismo aparejo que llevas tu, dicho y hecho, fue montarla y tras 2o minutos ya tenia la primera.
Asì pasò la mañana con cuatro truchas entre los dos , una bien maja, sobre el kilo y algo.
Tengo que contar que llevè un aparejo de mosca con buldò, y decidì a montarlo, me fui aguas abajo y en una tabla preciosa llena de truchas y grandisimos barbos; lanzo el buldò a la otra orilla pasando las moscas por encima pero nada, tiro otra vez y al ir recogiendo veo que un enorme barbo me va siguiendo la ultima mosca (rastro ninfa), veo que acelera y se traga la mosca, doy un buen cachete y le clavo y el torpedo sale disparado hacia la orilla contraria como un tren de mercancìas, viene para mi vuelve a irse , viene otra vez y en un arbol a mis pies se enreda y se acabò. ¡ alguna vez tengo que sacar fuera un bicho de estos¡
No hay comentarios:
Publicar un comentario